• Página de inicio
  • sobre nosotros
  • Titulares de notas
  • Ediciones anteriores
  • Política de privacidad
martes, marzo 2, 2021
hispanictarget
La primera revista de negocios en español.
Advertisement
  • Página de inicio
  • sobre nosotros
  • Titulares de notas
  • Ediciones anteriores
No Result
View All Result
  • Página de inicio
  • sobre nosotros
  • Titulares de notas
  • Ediciones anteriores
No Result
View All Result
hispanictarget
No Result
View All Result
Home Sin categoría

El comercio global de maíz precedido por un argentino

hispanictarget by hispanictarget
3 julio, 2019
in Sin categoría
0
El comercio global de maíz precedido por un argentino
311
SHARES
2.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Un argentino presidirá la alianza que representa un 73% del comercio global de maíz.

Juan Minvielle, vicepresidente 1° de MAIZAR, asumió como nuevo presidente de MAIZALL en reemplazo de Cesario Ramalho Da Silva. Será secundado por Phillip “Chip” Councell, del US Grains Council, como vicepresidente 1°.

MAIZALL está formada por la Asociación Brasileña de Productores de Maíz (Abramilho), el Consejo de Granos de los Estados Unidos (US Grains Council), la Asociación de Productores de Maíz de los Estados Unidos (National Corn Growers Association) y la Asociación Maíz y Sorgo Argentino (Maizar).

Artículos relacionados

El Club Americano de Buenos Aires organiza un conversatorio con el economista Javier Milei

Argentina: Se prevé duplicar la exportación de limones a EE.UU.

La Alianza fue creada en 2013 con el objetivo de comunicar en el ámbito mundial asuntos claves relacionados con la seguridad alimentaria, la biotecnología, la edición génica, la protección del ambiente y el comercio.

Desde la organización destacaron que como países productores y exportadores de maíz, Argentina, Brasil y Estados Unidos enfrentan muchas de las mismas barreras al comercio mundial de maíz y productos derivados. Los tres países juntos representan alrededor del 50% de la producción y un 73% del comercio global de maíz.

“La falta de políticas de comercio fundamentadas en la ciencia, mediante las cuales los gobiernos mundiales puedan revisar y aprobar nuevas tecnologías de cultivos, impone una carga agobiante sobre la innovación. Si queremos cumplir con el desafío de alimentar al mundo se debe fomentar la innovación, no paralizarla. Por lo tanto, es necesario que los gobiernos defiendan la ciencia y eduquen al público sobre la seguridad de las tecnologías”, indicaron.

Sin embargo, “las barreras regulatorias en todo el mundo restringen el acceso al maíz producido en las Américas en el mercado mundial y retrasan la adopción de nuevas tecnologías más avanzadas”.

Previous Post

Argentina: Se prevé duplicar la exportación de limones a EE.UU.

Next Post

El Club Americano de Buenos Aires organiza un conversatorio con el economista Javier Milei

Related Posts

El Club Americano de Buenos Aires organiza un conversatorio con el economista Javier Milei
economía

El Club Americano de Buenos Aires organiza un conversatorio con el economista Javier Milei

2 septiembre, 2020
Argentina: Se prevé duplicar la exportación de limones a EE.UU.
Sin categoría

Argentina: Se prevé duplicar la exportación de limones a EE.UU.

3 julio, 2019
El Mercosur y la Unión Europea firmaron un acuerdo histórico de integración
economía

El Mercosur y la Unión Europea firmaron un acuerdo histórico de integración

3 julio, 2019

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Una importante misión comercial de Estados Unidos llegará mañana a Salta

Una importante misión comercial de Estados Unidos llegará mañana a Salta

26 junio, 2019
Nueva terapia medicinal energética Elixir de Oro para mejorar los aspectos físicos y emocionales

Nueva terapia medicinal energética Elixir de Oro para mejorar los aspectos físicos y emocionales

8 septiembre, 2020

Popular Post

  • Nueva terapia medicinal energética Elixir de Oro para mejorar los aspectos físicos y emocionales

    Nueva terapia medicinal energética Elixir de Oro para mejorar los aspectos físicos y emocionales

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • El Club Americano de Buenos Aires organiza un conversatorio con el economista Javier Milei

    323 shares
    Share 129 Tweet 81
  • Miami la gran puerta de entrada en Estados Unidos

    312 shares
    Share 125 Tweet 78
  • Presentan la Semana Argentina en Miami

    312 shares
    Share 125 Tweet 78
  • El comercio global de maíz precedido por un argentino

    311 shares
    Share 124 Tweet 78
  • Página de inicio
  • sobre nosotros
  • Titulares de notas
  • Ediciones anteriores
  • Política de privacidad

© 2019 HispanicTarget.com - La primera revista de negocios en español. .

No Result
View All Result
  • Página de inicio
  • sobre nosotros
  • Titulares de notas
  • Ediciones anteriores

© 2019 HispanicTarget.com - La primera revista de negocios en español. .

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In