• Página de inicio
  • sobre nosotros
  • Titulares de notas
  • Ediciones anteriores
  • Política de privacidad
martes, marzo 2, 2021
hispanictarget
La primera revista de negocios en español.
Advertisement
  • Página de inicio
  • sobre nosotros
  • Titulares de notas
  • Ediciones anteriores
No Result
View All Result
  • Página de inicio
  • sobre nosotros
  • Titulares de notas
  • Ediciones anteriores
No Result
View All Result
hispanictarget
No Result
View All Result
Home economía

El Mercosur y la Unión Europea firmaron un acuerdo histórico de integración

hispanictarget by hispanictarget
3 julio, 2019
in economía, exportación, Sin categoría
0
El Mercosur y la Unión Europea firmaron un acuerdo histórico de integración
308
SHARES
2.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Mercosur y la Unión Europea firmaron un acuerdo histórico de integración, que puede convertirse en un pilar clave para la transformación productiva de nuestro país, garantizar el crecimiento y el desarrollo de largo plazo.

Dijo el ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Faurie: “Se trata de un verdadero hito para nuestra política exterior y para la inserción internacional de la Argentina porque el crecimiento y desarrollo inclusivo no se pueden lograr en soledad sino con más y mejor comercio internacional basado en reglas”.

Es uno de los acuerdos de integración más importantes de la historia, al que se llegó después de más de 20 años de negociaciones. Cuando asumió el presidente Macri, las negociaciones están frenadas, y fueron su impulso y liderazgo internacional lo que en estos años logró finalmente llegar a la firma obtenida hoy.

Artículos relacionados

El Club Americano de Buenos Aires organiza un conversatorio con el economista Javier Milei

El comercio global de maíz precedido por un argentino

Desde su llegada al Gobierno, el presidente Macri ha insistido en que los argentinos debemos ver la integración internacional como una oportunidad, y no como una amenaza. Debemos salir de la visión de “vivir con lo nuestro”, que es un obstáculo para nuestro desarrollo, y animarnos a salir al mundo, que valora nuestro talento y nuestros productos.

Para crecer sostenidamente, la Argentina tiene que exportar mucho más. El acuerdo le garantiza al Mercosur el acceso a un mercado estratégico y le permitirá exportar con menos costos y menos barreras el 93% de sus ventas a la UE y otorga trato preferencial al otro 7%.

La UE liberaliza cerca del 100% de su comercio de bienes industriales, mientras que el Mercosur lo hace en un 90%. Para el 80% de las ventas del Mercosur a la UE, la reducción de aranceles es automática.

La reducción de aranceles para los productos de la UE hacia el Mercosur se hará gradualmente, algunos en hasta 15 años. Esto se hizo para que los sectores productivos tengan tiempo para adecuarse a estos cambios.

Para los bienes agroindustriales, la UE liberalizó las importaciones del 99% de los productos: el 82% entrará sin aranceles mientras que el resto con cuotas o preferencias.

El acuerdo es un hito para la inserción internacional de la Argentina ya que aumenta las exportaciones de las economías regionales, consolida la participación de nuestras empresas en cadenas globales de valor, promueve la llegada de inversiones, acelera el proceso de transferencia tecnológica y aumenta la competitividad de la economía.

Faurie: “Esto genera dinamismo de nuestro comercio. Nosotros hemos estado por mucho tiempo muy cerrados, ahora pasamos a estar vinculados con prácticamente el 30% del PBI mundial. Estos son datos muy buenos porque hoy el comercio en el mundo tiene como escenario a todo el globo”.

“Creo que los argentinos somos los que tenemos que apoyar, tenemos que dejar de transferirle a los gobiernos la responsabilidad de hacer las cosas bien, somos los argentinos los que queremos hacerla bien, son los productores argentinos los que quieren ser competitivos, tener productos modernos que le puedan vender a todas partes del mundo. Los argentinos tenemos que cuidar nuestra propia producción”.

Previous Post

El clima en Estados Unidos brinda una nueva oportunidad a los granos argentinos

Next Post

Argentina: Se prevé duplicar la exportación de limones a EE.UU.

Related Posts

El Club Americano de Buenos Aires organiza un conversatorio con el economista Javier Milei
economía

El Club Americano de Buenos Aires organiza un conversatorio con el economista Javier Milei

2 septiembre, 2020
El comercio global de maíz precedido por un argentino
Sin categoría

El comercio global de maíz precedido por un argentino

3 julio, 2019
Argentina: Se prevé duplicar la exportación de limones a EE.UU.
Sin categoría

Argentina: Se prevé duplicar la exportación de limones a EE.UU.

3 julio, 2019
El clima en Estados Unidos brinda una nueva oportunidad a los granos argentinos
campo

El clima en Estados Unidos brinda una nueva oportunidad a los granos argentinos

26 junio, 2019
La carne argentina vuelve a lucirse en una feria estadounidense
economía

La carne argentina vuelve a lucirse en una feria estadounidense

26 junio, 2019
Una importante misión comercial de Estados Unidos llegará mañana a Salta
economía

Una importante misión comercial de Estados Unidos llegará mañana a Salta

26 junio, 2019

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

acuerdo de cooperación entre las Cámaras Hispanas de Miami

acuerdo de cooperación entre las Cámaras Hispanas de Miami

26 junio, 2019
Una importante misión comercial de Estados Unidos llegará mañana a Salta

Una importante misión comercial de Estados Unidos llegará mañana a Salta

26 junio, 2019

Popular Post

  • Nueva terapia medicinal energética Elixir de Oro para mejorar los aspectos físicos y emocionales

    Nueva terapia medicinal energética Elixir de Oro para mejorar los aspectos físicos y emocionales

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • El Club Americano de Buenos Aires organiza un conversatorio con el economista Javier Milei

    323 shares
    Share 129 Tweet 81
  • Miami la gran puerta de entrada en Estados Unidos

    312 shares
    Share 125 Tweet 78
  • Presentan la Semana Argentina en Miami

    312 shares
    Share 125 Tweet 78
  • El comercio global de maíz precedido por un argentino

    311 shares
    Share 124 Tweet 78
  • Página de inicio
  • sobre nosotros
  • Titulares de notas
  • Ediciones anteriores
  • Política de privacidad

© 2019 HispanicTarget.com - La primera revista de negocios en español. .

No Result
View All Result
  • Página de inicio
  • sobre nosotros
  • Titulares de notas
  • Ediciones anteriores

© 2019 HispanicTarget.com - La primera revista de negocios en español. .

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In