Prepárate para la experiencia teatral más emocionante de la temporada en Miami.
Después de tres años de éxito en Argentina, llega LILA, un espectáculo que te hará reír, cantar y conmoverte como nunca antes.
Será una noche llena de música, risas y emociones inolvidables.
LILA, una renombrada cantante trans que ha triunfado en España, aterriza en Miami para ofrecer su primer recital en la ciudad. Sin embargo, entre las canciones y el Stand Up de su show, LILA se encuentra cara a cara en su camerino con una fotografía anónima de su infancia, desencadenando una conversación conmovedora y reveladora.
“LILA” es mucho más que un espectáculo; es una obra que resonará en cada uno de nosotros, celebrando el poder del amor propio y la autenticidad. No te pierdas esta experiencia teatral única que tocará tus emociones más profundas y te dejará con una sonrisa en el rostro.
Compra tus entradas ahora y únete a nosotros para una noche inolvidable llena de música, risas y corazón. ¡Te esperamos en el teatro para vivir esta experiencia única en Miami!
Artistas:
- Ulises Puiggrós / Actor
- Natalia Yonni / Actriz invitada
- Debora Longobardi y Ulises Puiggrós / Directores
- Cristhian Gassmann / Coordinador General
- Luis Machín / Voz padre
- Luciano Cáceres / Voz hermano
- Marcelo Velazco / Coach Vocal
- Diego Luna / Producción Musical
- The Show Must go on/ Produccion General
- Julio César Fernández / Vestuario
Las funciones serán el 22 de Junio, el 13 de Julio y 27 de Julio en CASA STUDIO 228 89st Surfside (33154)
Así comienza la historia
LILA, es un unipersonal teatral con canciones escrito por Ulises Puiggrós que nos sumerge en la historia de una cantante transgénero consagrada en España. Lila se presenta con su show por primera vez en Buenos Aires, y regresa a su ciudad natal después de 20 años de exilio y habiendo triunfado como artista en Madrid.
En el camarín, en medio de su show, su asistente le trae un sobre de un admirador anónimo; cuando lo abre encuentra una foto de ella a los 6 años, cuando era Manuel, Lila emocionada le dice: ESE NIÑO era YO. Ese es el disparador para que ella comience a hablar con Manuel, y haga partícipe al público de cómo fue su vida y las cosas que le fueron pasando hasta llegar a ser quien de verdad quería SER.
El espectador se enterará entre canción y canción; que este momento tan esperado por ella: mostrar su arte en Buenos Aires, se verá opacado por una situación familiar no ideal: la salud de su padre en riesgo y su hermanastro que no quiere que el encuentro entre Lila y su familia, se concrete.
LILA, según Ulises Puiggrós
“Lila como autor, me surgió al conocer mujeres trans maravillosas como Romina Escobar y Mariana Genesio; y empatizar con sus historias y sobre todo, en la manera en la que la pudieron transformarlas. Quise contar como se puede lograr ser lo que se quiere ser, aunque todo este en contra. Como actor realmente lo tome como un gran desafío y como un homenaje de reivindicación a todas las Lilas que están en este mundo.
Como actor, el proceso de creación del personaje fue muy intenso, duró dos años y tuve que aprender a verme como una mujer, a hablar, a moverme, a cantar, a bailar y sigo encontrándole aristas al personaje que lo hacen cada vez más interesante y atractivo.
Comencé desde el afuera, porque no podía darle vida a Lila si no la veía en el espejo y desde esa primera imagen, que al primer impacto fue shokeante para mí, LILA lentamente comenzó a materializarse y a cobrar vida con observación y mucho ensayo. Sobre todo lo encaré con sumo respeto hacia toda la comunidad trans.”