La FederaciĆ³n Venezolana de Agencias Publicitarias: La alianza con el FIAP 2024 es clave para la industria

ā€” Alberto Chumaceiro y Tata LĆ³pez, presidente y VP de la Junta Directiva de la FEVAP, consideran al FIAP como una plataforma muy valiosa para mostrar el trabajo y las estrategias creativas local ā€”

MIAMI, FL ā€” 24 de junio de 2024 ā€” (NOTICIAS NEWSWIRE) ā€” La FederaciĆ³n Venezolana de Agencias Publicitarias (FEVAP) y FIAP anuncian un acuerdo histĆ³rico para impulsar la industria creativa en Venezuela. Gracias a esta colaboraciĆ³n, los miembros de FEVAP contarĆ”n con un descuento del 10% en el valor de sus inscripciones a FIAP 2024. AdemĆ”s, los ganadores de los premios CIMA que participen en FIAP accederĆ”n directamente al shortlist.

Alberto Chumaceiro, presidente de la Junta Directiva del FEVAP, describe esta alianza como ā€œclave para la industriaā€. SegĆŗn explica, esta ofrece una gran exposiciĆ³n al talento venezolano en vitrinas internacionales. ā€œAdemĆ”s, brinda la oportunidad de conectar otros actores importantes de la industria creativa en el Ć”mbito regionalā€.

Subraya, tambiĆ©n, que las nuevas conexiones que nacen en este tipo de espacios benefician al sector. ā€œFavorecen a una industria Ć”vida de crecer en un contexto mĆ”s amplio y diversoā€ puntualiza.

Por su parte, Tata LĆ³pez, VP de la Junta Directiva del FEVAP, resalta que FIAP sin duda estĆ” abriendo una importante ventana a la industria creativa de Venezuela. Para ella, esta es ā€œuna alternativa para nutrir a los miembros de FEVAP y a su vez a estudiantes, empresarios, departamentos de mercadeo y entusiastasā€.

ColaboraciĆ³n histĆ³rica

De acuerdo con LĆ³pez, este tipo de colaboraciones construye tambiĆ©n una plataforma de reactivaciĆ³n conjunta para todo el sector. Subraya que es la primera vez que FEVAP avala los premios CIMA y con ello afianza nuevas Ć”reas de oportunidad para la creatividad local. ā€œActualmente, nos encontramos trabajando para crear nuevas herramientas para ambas entidadesā€, destaca la ejecutiva.

Por otro lado, Chumaceiro realza el 10% de descuento en la inscripciĆ³n que tienen los miembros de la FederaciĆ³n. De acuerdo con el ejecutivo, este aspecto es muy importante tomando en cuenta el contexto econĆ³mico local en los Ćŗltimos aƱos.

ā€œFIAP representa una plataforma muy valiosa para mostrar el trabajo y las estrategias creativas locales. AdemĆ”s, el apoyo editorial ofrecido por PRODU tambiĆ©n ayuda a ampliar esa visibilidadā€, subraya Chumaceiro.

Finalmente, remarca que para FEVAP es especialmente importante la posibilidad de proponer jurados venezolanos que representen al paĆ­s. ā€œTambiĆ©n contar con la oportunidad de participar como panelistas en los webinars Face to Face, una manera increĆ­ble para compartir conocimientos y experiencias con otros lĆ­deres de la industria a nivel regionalā€.

MĆ”s informaciĆ³n sobre #FIAP2024 visitar www.fiapawards.com/.

Acerca del FIAP

El Festival Iberoamericano de la Creatividad, FIAP, entra en su ediciĆ³n 55 para continuar reconociendo la creatividad en todos los formatos publicitarios de IberoamĆ©rica. En sociedad con PRODU, el proveedor lĆ­der de informaciĆ³n de la industria del entretenimiento, la publicidad y la tecnologĆ­a de habla hispana, presentan un nuevo concepto: reconocer la excelencia en ideas que transforman, inspiran, elevan y apasionan audiencias en la regiĆ³n y mĆ”s allĆ”.

Acerca de PRODU
Este 2024, PRODU cumple 35 aƱos siendo el proveedor lĆ­der de contenido para los profesionales de la televisiĆ³n, la publicidad y la tecnologĆ­a en LatinoamĆ©rica, EspaƱa y el mercado hispano de EEā€ÆUU. PRODU genera publicaciones comerciales periĆ³dicas, ahora todas digitales en consonancia con el cuidado del planeta, y un directorio en lĆ­nea: Whoā€™s Who Online, ademĆ”s del sitio web y los boletines de noticias mĆ”s prestigiosos y consultados sobre las industrias de televisiĆ³n, publicidad y tecnologĆ­a. Adicionalmente, PRODU ofrece tres boletines informativos gratuitos que llegan a mĆ”s de 30.000 tomadores de decisiones y profesionales ejecutivos todos los dĆ­as.