Esta serie, dirigida por la directora ejecutiva de Latino Wall Street y miembro del Consejo de Finanzas de Forbes , Gabriela Berrospi, está dedicada a amplificar las voces de los latinos hispanohablantes y abordar sus necesidades únicas a medida que nos acercamos a las elecciones presidenciales de 2024.
La sesión inaugural está programada para el 7 de julio a las 8 p.m. , hora del este.
Algunos de los aspectos destacados del evento son:
- Alcance sin precedentes: Esta serie se destaca como una reunión en línea incomparable dirigida específicamente a involucrar a los latinos de habla hispana, brindándoles una plataforma para ser escuchados a escala nacional.
- Participantes influyentes: Los debates incluirán importantes organizaciones latinas como:
- Wall Street latino
- Capital latina
- Cámara de Comercio Latina
- La Asociación Nacional de Profesionales Hispanos del Sector Inmobiliario
- Organización Es Posible
- Organización Better Futures
- Otros grupos latinos clave
Latino Wall Street ha organizado esta serie para destacar las perspectivas únicas y el importante impacto electoral de la comunidad latina, que representa el 14,7% del electorado con 36,2 millones de votantes elegibles. Esto subraya la importancia fundamental de comprender y comprometer a este influyente segmento de votantes a medida que nos acercamos a las elecciones presidenciales de 2024.
Gabriela Berrospi expresó su entusiasmo: “Estamos encantados de iniciar esta serie innovadora. Es más que una reunión abierta; es un movimiento dinámico que garantiza que las perspectivas de los latinos hispanohablantes influyan en las políticas que afectan sus vidas. La incorporación de RFK Jr. a nuestra primera sesión resalta la importancia de nuestra misión”.
Esta serie de reuniones públicas no es sólo un foro de debate, sino también un llamado proactivo a los votantes latinos para que participen en el proceso político y comuniquen sus necesidades a los líderes potenciales.