Martha Barrantes, consultora financiera experta, comparte proyecciones de crecimiento de las PYMES

Martha Barrantes comparte conocimientos sobre el crecimiento de las PYMES y predice tendencias como la transformación digital, la sostenibilidad y la resiliencia de la cadena de suministro.

0
28

La reconocida consultora financiera y empresaria Martha Barrantes, con más de 25 años de experiencia en contabilidad y gestión financiera, ha revelado sus últimas proyecciones para el crecimiento y desarrollo de las pequeñas y medianas empresas (PYME) ante los cambios económicos globales actuales. Conocida por su compromiso con el empoderamiento de las PYME, Barrantes proporciona información invaluable sobre cómo las empresas pueden enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades para lograr un crecimiento sostenible.

“Los cambios económicos presentan tanto obstáculos como oportunidades para las pymes”, afirma Barrantes. “Comprender las tendencias y adaptarse de forma proactiva a estos cambios es la clave para garantizar el éxito a largo plazo. Las pymes deben ser ágiles, innovadoras y estar bien preparadas para aprovechar las oportunidades que se les presenten”.

Análisis del panorama económico

Barrantes explica que el entorno económico mundial está siendo moldeado por varios factores transformadores, entre ellos los avances tecnológicos, las disrupciones en la cadena de suministro y las presiones inflacionarias. Si bien estos elementos plantean desafíos, también crean un terreno fértil para la innovación y el crecimiento dentro del sector de las pymes.

“Las pymes están en una posición privilegiada para adaptarse rápidamente a las cambiantes condiciones del mercado”, señala Barrantes. “A diferencia de las grandes corporaciones, su menor escala y flexibilidad les permiten cambiar de estrategia y explorar nuevos modelos de negocio con relativa facilidad. Sin embargo, esto requiere una comprensión clara de las tendencias económicas en juego”.

Principales proyecciones para el crecimiento de las PYME

Basándose en su amplia experiencia y análisis, Barrantes comparte varias proyecciones para el crecimiento de las PYMES en el clima económico actual:

1. La transformación digital se acelerará

Barrantes prevé que la digitalización de las operaciones de las pymes seguirá ganando impulso. “Las empresas que inviertan en tecnología para mejorar la eficiencia, la interacción con el cliente y la escalabilidad tendrán una importante ventaja competitiva”, afirma.

Desde plataformas de comercio electrónico hasta sistemas de contabilidad basados ​​en la nube, las herramientas digitales se están volviendo indispensables para las pymes que buscan optimizar sus operaciones y ampliar su alcance de mercado. Barrantes destaca la importancia de adoptar tecnologías que se alineen con los objetivos comerciales específicos.

2. La sostenibilidad como motor del crecimiento

Otra proyección clave de Barrantes es el creciente énfasis en la sostenibilidad. “Los consumidores y los inversores están dando cada vez más prioridad a las empresas responsables con el medio ambiente”, observa. “Las pymes que integren prácticas sostenibles en sus operaciones no solo contribuirán a un planeta más sano, sino que también atraerán una base de clientes fieles y oportunidades de inversión”.

Barrantes aconseja a las PYMES explorar tecnologías energéticamente eficientes, reducir los residuos y asociarse con proveedores con conciencia ecológica para posicionarse como líderes en sostenibilidad.

3. La resiliencia de la cadena de suministro será primordial

Las disrupciones de las cadenas de suministro globales de los últimos años han puesto de relieve la necesidad de contar con estrategias sólidas para la cadena de suministro. Barrantes enfatiza que las pymes deben desarrollar resiliencia en sus cadenas de suministro para enfrentar las incertidumbres futuras.

“Diversificar a los proveedores, invertir en sistemas de gestión de inventarios y fomentar relaciones sólidas con los proveedores son pasos cruciales para mitigar los riesgos”, explica. Las pymes que aborden de manera proactiva las vulnerabilidades de la cadena de suministro estarán mejor equipadas para mantener las operaciones y satisfacer las demandas de los clientes.

4. La retención y el desarrollo del talento definirán el éxito

Barrantes prevé que la adquisición y retención de talentos será fundamental para el crecimiento de las pymes. En un mercado laboral cada vez más competitivo, las empresas que prioricen el desarrollo y el bienestar de los empleados se destacarán.

“Ofrecer beneficios competitivos, fomentar una cultura laboral positiva e invertir en programas de capacitación ayudará a las pymes a atraer y retener a los mejores talentos”, aconseja. “Su equipo es su activo más valioso y su crecimiento afecta directamente el éxito de su empresa”.

5. El acceso a la financiación evolucionará

La obtención de financiamiento sigue siendo un factor crítico para el crecimiento de las PYME, y Barrantes anticipa que las opciones de financiamiento innovadoras serán más accesibles.

“Desde las plataformas de financiación colectiva hasta las soluciones fintech, las pymes tienen más vías que nunca para conseguir financiación”, señala. “Sin embargo, es esencial abordar la financiación de forma estratégica y alinearla con objetivos a largo plazo para evitar el apalancamiento excesivo”.

Estrategias para afrontar los cambios económicos

Además de sus proyecciones, Barrantes ofrece estrategias viables para ayudar a las PYMES a prosperar en medio de los cambios económicos:

Centrarse en la planificación financiera: “Una planificación financiera sólida es la piedra angular de la estabilidad”, afirma Barrantes, que anima a las pymes a actualizar periódicamente sus previsiones financieras y a mantener una reserva de efectivo para afrontar las incertidumbres.

Adopte la innovación: la innovación es una herramienta poderosa para superar los desafíos. Barrantes aconseja a las pymes explorar nuevos mercados, diversificar productos y adoptar enfoques creativos para la resolución de problemas.

Priorizar las relaciones con los clientes: establecer relaciones sólidas con los clientes puede ayudar a las pymes a mantener su fidelidad y adaptarse a las demandas cambiantes. “Comprender y abordar las necesidades de los clientes es esencial para el crecimiento a largo plazo”, enfatiza.

Aproveche la experiencia profesional: Barrantes recomienda buscar la orientación de consultores financieros y expertos del sector para abordar decisiones complejas. “Colaborar con profesionales puede brindar nuevas perspectivas y mejorar la planificación estratégica”, agrega.

Empoderando a las PYMES para un futuro resiliente

Las ideas de Barrantes destacan el inmenso potencial que tiene el sector de las pymes, incluso en medio de cambios económicos. Ella cree que con las estrategias y la mentalidad adecuadas, las pymes no solo pueden sobrevivir, sino también prosperar en el panorama actual.

“Las pymes desempeñan un papel fundamental a la hora de impulsar el crecimiento económico y la innovación”, afirma. “Si dotamos a estas empresas de las herramientas y los conocimientos que necesitan, podemos fomentar un futuro resiliente y próspero”.

Martha Barrantes, empresaria costarricense, cuenta con más de 25 años de experiencia en gestión de proyectos, finanzas, contabilidad y consultoría fiscal. Ha fundado, dirigido y guiado empresas hacia el éxito, fomentando la innovación, la productividad y la rentabilidad.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here