27.9 C
New York
martes, julio 1, 2025

Buy now

Hong Kong pinta la ciudad en una celebración global del arte y la cultura

Las artes en Hong Kong, una celebración sin precedentes en toda la ciudad, tuvieron su punto de inflexión en M+ y Art Basel.

En marzo, Hong Kong se transformó en una galería viviente cuando Arts in Hong Kong convirtió la ciudad en un epicentro cultural, vibrante con exposiciones de gran éxito y un ritmo creativo que resonó en galerías, museos, casas de arte y las calles de la ciudad. La celebración, que duró un mes, reafirmó el papel de Hong Kong como el principal centro artístico de Asia, alcanzando su máximo esplendor con la 12.ª edición de Art Basel Hong Kong .

Una ciudad en temporada

Desde museos y galerías hasta arte callejero, la agenda creativa de Hong Kong se desplegó en barrios e instituciones, con exposiciones emblemáticas, subastas de arte y un renovado impulso cultural. En M+, Picasso para Asia: Una conversación se inauguró con gran éxito, reuniendo más de 60 obras de Pablo Picasso con más de 80 propuestas contemporáneas de artistas asiáticos y de la diáspora asiática. En lugar de presentar a Picasso como una figura solitaria, la exposición invitó al diálogo intercultural, intergeneracional y profundamente arraigado en el lugar.

Cerca de allí, el Museo de Arte de Hong Kong dio la bienvenida a Cézanne y Renoir: Mirando al mundo , la primera gran muestra de los impresionistas franceses en la ciudad. Con 52 obras maestras prestadas por el Museo de la Orangerie y el Museo de Orsay de París, la exposición ofreció un encuentro poco común con la obra de dos maestros cuyas revoluciones silenciosas ayudaron a dar forma al arte moderno. En barrios de los distritos Central y Occidental, HKWALLS regresó para su décimo aniversario, con artistas internacionales y locales transformando paredes en vívidos puntos de conexión. Los murales escalaron torres residenciales. Las obras digitales iluminaron pantallas LED. Y a través de talleres, proyecciones y eventos emergentes, el arte callejero fue tratado no como el telón de fondo, sino como el titular.

Art Central celebró su décima edición con una dinámica mezcla de nombres recurrentes y estrellas emergentes. El sector Legend destacó a artistas pioneros de toda la región Asia-Pacífico, mientras que Neo presentó nuevas galerías y obras experimentales que marcaron el futuro creativo de la región. En un estudio de arte en vivo, copresentado con la Junta de Turismo de Hong Kong, artistas de Hong Kong y del Área de la Gran Bahía crearon obras en tiempo real.

La final: Art Basel Hong Kong

Marzo alcanzó su punto álgido con la Art Basel Hong Kong, una feria anual celebrada en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Hong Kong. Durante cinco días, la feria reunió a 240 galerías de 42 países y territorios, presentando una amplia muestra representativa del arte moderno y contemporáneo. Obras de iconos de renombre se presentaron junto con las presentaciones debut de voces emergentes, ofreciendo un diálogo entre el legado y la experimentación que se percibía a la vez ambicioso y profundamente arraigado en el contexto local.

Demostrando un compromiso unificado con la prominencia del mercado asiático, la edición de este año de Arte en Hong Kong marcó un momento histórico, ya que las casas de subastas más prestigiosas del mundo —Sotheby’s, Christie’s, Bonhams y Phillips— celebraron sus subastas principales en sus ya establecidas sedes en Asia-Pacífico, coincidiendo con Art Basel. En 2024, Hong Kong consolidó su posición como bastión de estas casas, con importantes inversiones que reforzaron su posición como epicentro del arte de lujo. En julio, Sotheby’s inauguró su nueva Maison en Landmark Chater, tras la ampliación de Christie’s el pasado septiembre a tres plantas del emblemático edificio Landmark, ubicado en las cercanías. Bonhams, que ha mantenido una sede en Hong Kong desde 2014, se mudó a un espacio más grande y dinámico en Six Pacific Place, mientras que Phillips ha ocupado un local de 52.000 pies cuadrados adyacente al Museo M+ en el Distrito Cultural West Kowloon desde 2023. Juntos, Sotheby’s, Christie’s y Bonhams concluyeron la semana con ventas combinadas por un total de más de 154,4 millones de dólares.

La casa de subastas M+ de Hong Kong realizó una notable adquisición al adquirir la escultura colgante de Yibei Zhang, ” There is everything in our bonfire ” (2024), de la joven galería Bank, con sede en Shanghái. Las casas de subastas también registraron ventas récord, incluyendo un retrato de Zhang Xiaogang que alcanzó más de 6 millones de dólares en Sotheby’s y una histórica venta de 4 millones de dólares en Christie’s para la hongkonesa Firenze Lai, que consolidó aún más su estatus como una de las voces artísticas más cautivadoras de la región.

Notables y nuevos

La última instalación al aire libre en M+, Charadas Nocturnas del artista singapurense Ho Tzu Nyen, ha sido todo un éxito entre los asistentes y los residentes locales. Esta pieza de video generada por IA rinde homenaje a la época dorada del cine hongkonés, creando un flujo infinito de personajes y gestos que evocan los estilos icónicos de directores como Wong Kar-wai, John Woo y Stephen Chow. La exposición individual de Ho, Tres Historias: Monstruos, Opio, Tiempo , también se exhibe en la galería Kiang Malingue hasta el 13 de mayo.

Wong Chuk Hang, una zona que emerge como una escena artística prometedora, tiene varias galerías internacionales cerca, incluidas David Zwirner, Gagosian, Hauser & Wirth, Pace, White Cube y De Sarthe, donde la famosa Mak2 comenzó a exhibir sus creaciones en 2019. Ahora, la galería ha vendido más de 200 piezas y su último trabajo se destacó en el stand de De Sarthe en Art Basel Hong Kong el mes pasado.

Desde esculturas multimillonarias hasta intervenciones de arte callejero, el pasado marzo reafirmó lo que el mundo del arte ya sabía: la creatividad está prosperando en cada rincón de Hong Kong.

spot_img
spot_img
spot_img