27.2 C
New York
sábado, julio 12, 2025

Buy now

J Balvin estará presente en la final del Mundial de Clubes

El cantante colombiano y cabeza de cartel en el descanso del Mundial de Clubes de la FIFA 2025, J Balvin, habla sobre la final PSG-Chelsea y su amor por el fútbol.

Por si no hubiera suficientes estrellas convocadas para la gran final del Mundial de Clubes FIFA 2025™ de este domingo entre el Chelsea FC y el Paris Saint-Germain , el espectáculo del descanso está dispuesto a mantener el nivel.

El ganador de varios discos de platino J Balvin es el encargado de encabezar el show del entretiempo en el Estadio MetLife de Nueva York/Nueva Jersey, aunque estará acompañado por Tems y Doja Cat, en el que un buen seguro es una actuación para el recuerdo.

En la previa de la gran final, FIFA.com se sentó para charlar junto a la superestrella colombiana, quien ha vendido más de 35 millones de discos en todo el mundo y posee un número 1 en la lista Billboard Latin Airplay: Río .

“Estoy muy contento. Para mi es un orgullo poder representar en un escenario así a la cultura latina”, dijo Balvin. “Además, el poder compartir escenario con dos iconos como Tems y Doja Cat es todo un sueño”, añadió.

Los dos finalistas del Mundial de Clubes y J Balvin tienen mucho en común. Los dos equipos llegan a la cita después de conseguir sendos éxitos en Europa; el PSG como vigente campeón de la UEFA Champions League y el Chelsea como ganador de la UEFA Conference League. Por su parte, Balvin llega tras realizar varios llenos absolutos en su última gira europea. Por su fuese poco, el artista está a punto de lanzar un nuevo álbum este domingo. En FIFA hemos tenido la suerte de poder escucharlo.

“Estoy muy agradecido. Muy, muy agradecido. Tengo la fortuna de poder vivir de algo que amo”, dijo Balvin. “Es una bendición y soy consciente de ello. Por ello intento agradecer cada detalle, desde el más pequeño al más grande. Para mi todo cuenta”, añadió.

Como la mayoría de niños criados en Colombia, Balvin creció amando el fútbol, ya fuese jugándolo o espectador.

“Culturalmente es un elemento muy importante en todo el mundo. Como colombiano crecí rodeado de fútbol. Tengo grandes recuerdos de los equipos colombianos de aquella época”, dijo. “Si bien lo mío era el arte, también jugué un montón. No era muy bueno, es verdad, pero jugué mucho”, rememoró.

Si bien es cierto que no hubo ningún equipo colombiano clasificado para el torneo, sí que ha habido jugadores cafeteros como Jhon Arias (Fluminenses FC) o Richard Ríos (Palmeiras) que han dejado su huella en el Mundial de Clubes.

“Estoy muy orgulloso de cómo han jugado. El poder ver a futbolistas colombianos, así como a varios latinos repartidos por muchos equipos, es algo maravilloso”, dijo.

Con conexiones con ambos equipos, Balvin está deseando ver la final entre el PSG y el Chelsea.

“Esta final va a ser épica. El PSG llega tras proclamarse campeón de Europa, lo que es impresionante. También el Chelsea. Tengo amigos en ambos equipos, gente a la que admiro de verdad. Estoy deseando ver el partido”, dijo.

“Espero que puedan disfrutar del partido, aunque entiendo que será difícil ya que estarán compitiendo. Pero espero que puedan disfrutar del partido como si fuese el primero que juegan”, expresó.

Balvin es consciente de que el Estadio MetLife será también el escenario de la final de la próxima Copa Mundial de la FIFA 26™, por lo que nada le gustaría más que regresar al año que viene para ver a su país levantar el trofeo.

“Sería algo increíble porque ahora mismo está jugando muy bien. Siempre que les veo me parecen un equipo más unido y más profesional. Se nota que existe una energía especial ahí dentro”, dijo sobre la Selección de Colombia.

Fuente: Fifa.com

spot_img
spot_img
spot_img