23.3 C
New York
jueves, agosto 14, 2025

Buy now

Miami será sede del evento líder de ciudades inteligentes para las Américas

Se trata de SMART CITY EXPO MIAMI – RE:IMAGINE URBAN SPACES, que se llevará a cabo del 6 al 8 de octubre de 2025 en el Laboratorio de IA, Miami Dade College, Downtown Miami.

Del 6 al 8 de octubre de 2025, Miami se convertirá en un escenario global para la innovación de ciudades inteligentes al ser sede de la sexta edición de SMART CITY EXPO MIAMI – RE:IMAGINE URBAN SPACES . Organizado por Smart Cities Americas, el evento de tres días reunirá a líderes del sector público y privado, emprendedores, investigadores y ciudadanos comprometidos para explorar cómo las ciudades pueden volverse más sostenibles, inclusivas y resilientes.

Celebrada en el Laboratorio de IA del Miami Dade College en el Campus Wolfson, se espera que la expo atraiga a más de 60 oradores de más de 20 países. El evento se basa en el creciente papel de Miami como centro de innovación climática, tecnología cívica y experimentación urbana.

“La energía cultural, la urgencia climática y el impulso tecnológico de nuestra ciudad reflejan los desafíos y las oportunidades que enfrentan las comunidades de todo el mundo”, dijo Bernardo Scheinkman, fundador y CEO de Smart Cities Americas y curador de la Expo. “Smart City Expo Miami es donde pasamos de las ideas a la acción compartida”.

Qué esperar
● Voces globales: el programa de oradores incluye expertos como el Dr. Jonathan Reichental (Smart Cities for Dummies), Raimundo Rodulfo (CIO, Coral Gables), Wojciech Ciesielski (CIO, Lodz, Polonia), Anatolii Vovniuk (ex CIO adjunto, Kyiv), Natasha Reid (fundadora, Matter Space Soul, Reino Unido) y Honorata Grzesikowska (fundadora, Urbanitarium, España).
● Estándares de sostenibilidad: el evento se organiza de acuerdo con la norma ISO 20121, integrando los principios de sostenibilidad en cada etapa de planificación y ejecución.
● Asociaciones locales y globales: las colaboraciones con organizaciones cívicas, académicas e internacionales ayudarán a dar forma a un programa con relevancia local y alcance global.

Temas principales
● Gobernanza inteligente: nuevos enfoques para que los líderes de las ciudades fomenten la confianza, la transparencia y la rendición de cuentas en la era digital.
● Participación Cívica: Herramientas y estrategias para la cocreación, incluyendo la participación de la comunidad y soluciones colaborativas.
● IA para la Resiliencia Social: Cómo la inteligencia artificial puede ayudar a las ciudades a proteger a las personas y la infraestructura, a la vez que promueve la equidad y la adaptabilidad.
● Diseño Urbano Compasivo: Diseñar ciudades con el bienestar humano como eje central, combinando arquitectura, planificación y ciencias sociales.
● Realidades Digitales y Vida Urbana: Abordar los impactos psicológicos y cívicos de la desinformación y la distorsión digital en el espacio público.

“El reloj climático avanza y tenemos una oportunidad para diseñar ciudades equitativas, resilientes y habitables”, añadió Scheinkman. “Únase a nosotros en Miami para convertir ideas audaces en proyectos concretos, y los proyectos en proyectos reales”.

La inscripción ya está abierta en www.smartcityexpomiami.com

spot_img
spot_img
spot_img