En la charla debate estará exponiendo Gabriela Serkin, loT, NFTs,Web3, Triarsa, Poncho NFT.
Quien también se hará presente será César André Vidal Scasso, consultor en Gamificación e Esports, Presidente en @fedeemaorg y Consejero Directivo en @fecobaorg.
¿Te lo vas a perder?
Sobre el Metaverso
El Metaverso es un universo post-realidad, un entorno multiusuario perpetuo y persistente que fusiona la realidad física con la realidad virtual. Se encuentra basado en la convergencia de tecnologías que permiten interacciones multisensoriales en entornos virtuales, objetos digitales y personas, como la realidad virtual (VR) y la realidad aumentada (AR). Por tanto, El Metaverso es una red interconectada de entornos inmersivos en red sociales y plataformas multiusuario persistentes.
Los metaversos son entornos donde los humanos interactúan e intercambian experiencias virtuales mediante uso de avatares, a través de un soporte lógico en un ciberespacio, el cual actúa como una metáfora del mundo real, pero sin tener necesariamente sus limitaciones.
El metaverso está compuesto generalmente por múltiples espacios virtuales tridimensionales, compartidos y persistentes, vinculados a un universo virtual percibido.
En un sentido más amplio, el metaverso puede referirse no solo a los mundos virtuales, sino a las experiencias multidimensionales de uso y aplicación de internet en su conjunto, especialmente el espectro que combina la web 2.0, la realidad aumentada, la tecnología de tercera dimensión y la realidad virtual. Holograms, Monoculargram imágenes.
Hasta ahora se han identificado usos aplicados de los metaversos en el terreno del entretenimiento, la teleeducación, la telesalud y especialmente en el campo de la economía digital,8 en donde comienzan a emerger nuevas formas de valor como los token no fungibles (NFT, por sus siglas en inglés).
Si bien la experiencia más exitosa y reconocida de metaversos ha sido Second Life, se espera que la corporación Meta (anteriormente conocida como Facebook, Inc.), propiedad del magnate estadounidense Mark Zuckerberg, sea la que lidere la implementación y los nuevos desarrollos en el campo de los metaversos en los próximos años, puesto que es la compañía global que más recursos humanos y tecnológicos está invirtiendo en este campo tecnológico, incluyendo tecnología de software y hardware.
Sin embargo, no debemos limitarnos únicamente al metaverso que META pueda llegar a desarrollar, ya que hay otros proyectos relacionados con el mundo de las Criptomonedas, como puede ser el caso de Decentraland, que ya tiene operativo su propio metaverso.