En un esfuerzo por crear conciencia y unir a la comunidad en la lucha contra el cáncer de seno, la activista y presentadora Mayte Prida, junto al Consulado de Miami, organizó una conmovedora caminata en Coral Gables para conmemorar el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Seno.
El evento atrajo a sobrevivientes, familias, amigos y miembros de la comunidad, todos comprometidos con la causa de la detección temprana y el apoyo a quienes enfrentan esta enfermedad.
La caminata fue una muestra de solidaridad y esperanza, con participantes de todas las edades recorriendo las calles de Coral Gables, vistiendo camisetas rosas y llevando globos, símbolo universal de la lucha contra el cáncer de seno.
Durante el evento, se escucharon testimonios conmovedores y mensajes de aliento, destacando la importancia del apoyo comunitario y la prevención.
Entre los asistentes, se destacó la presencia de la reconocida periodista Lourdes del Río, quien recientemente se recuperó del cáncer de seno. Con una actitud positiva y una sonrisa contagiosa, Lourdes compartió su historia y alentó a todos los presentes a mantenerse fuertes y optimistas.
“Estoy aquí como prueba de que sí se puede vencer al cáncer, y hoy caminamos para dar fuerza y esperanza a todas aquellas personas que aún están luchando,” afirmó, generando una ovación de apoyo y admiración.
El Cáncer de Seno entre las Latinas en Estados Unidos
El cáncer de seno es la forma más común de cáncer diagnosticado entre las mujeres latinas en Estados Unidos. Según datos recientes de la American Cancer Society, cada año se diagnostican aproximadamente 24,000 casos nuevos de cáncer de seno entre mujeres hispanas/latinas en el país. Aunque la tasa de incidencia es ligeramente menor que en otros grupos, las mujeres latinas tienden a ser diagnosticadas en etapas más avanzadas, lo que reduce significativamente las tasas de supervivencia. Esto subraya la importancia de la detección temprana y de campañas de concientización como la organizada por Mayte Prida.
En Miami, la situación no es diferente. Las estadísticas reflejan que muchas mujeres en la comunidad latina no se realizan los exámenes de detección necesarios debido a la falta de acceso a seguros médicos o al desconocimiento de los servicios disponibles. Para enfrentar este desafío, organizaciones locales han trabajado incansablemente para ofrecer opciones accesibles y gratuitas para que más mujeres puedan acceder a mamografías y otros exámenes esenciales.
Importancia de la Detección Temprana y Servicios Gratuitos en Miami
En la caminata, Mayte Prida destacó la urgencia de no bajar la guardia cuando se trata de la salud. “Cada paso que damos hoy es una muestra de amor, apoyo y compromiso con las mujeres que están en esta lucha. Estamos aquí para decirles que no están solas,” expresó.
Para aquellas mujeres que no tienen seguro médico, en Miami existen varias opciones para realizarse chequeos preventivos sin costo. Entre los servicios disponibles se encuentran:
- Mammography Screening Services (MSP) en el Jackson Health System: Ofrecen mamografías gratuitas para mujeres que cumplen con ciertos criterios de elegibilidad.
- Florida Breast and Cervical Cancer Early Detection Program: Programa estatal que proporciona servicios de detección temprana para mujeres de bajos ingresos que no tienen seguro.
- Planned Parenthood South, East and North Florida: Además de servicios de salud reproductiva, ofrecen exámenes de detección de cáncer de seno.
Estos recursos son fundamentales para garantizar que todas las mujeres, independientemente de su situación económica, tengan la oportunidad de realizarse los exámenes necesarios para la detección temprana. La detección oportuna puede salvar vidas, y es esencial que nuestra comunidad hispana esté informada y acceda a estos servicios.
Un Compromiso Continuo con la Comunidad
El Consulado de Miami reafirmó su compromiso con la causa, participando activamente en el evento y destacando la importancia de promover la salud y el bienestar en la comunidad. La caminata por la conciencia es un claro ejemplo de cómo la unión y solidaridad pueden marcar la diferencia en la vida de muchas personas.
Gracias a todos los que participaron y apoyaron esta iniciativa. Juntos, seguimos luchando para crear conciencia y avanzar hacia un futuro más saludable para todas las mujeres.