El Consejo Empresarial Hispano de Estados Unidos honra el legado del expresidente Jimmy Carter

El USHBC se enfoca en mejorar el acceso a la contratación en el sector público y privado, la representación justa de los hispanos en los negocios, los medios de comunicación y la política, y en garantizar que los hispanos tengan voz en el diálogo nacional.

El Consejo Empresarial Hispano de los Estados Unidos se une a la nación en el duelo por la pérdida del expresidente Jimmy Carter, quien falleció a la edad de 100 años. El presidente Carter deja un legado extraordinario de liderazgo, compasión y dedicación inquebrantable al servicio público, tanto durante su mandato como en las décadas posteriores.

Jimmy Carter, que fue el 39.º presidente de los Estados Unidos entre 1977 y 1981, demostró un firme compromiso con la promoción de los derechos humanos, la conservación del medio ambiente y la diplomacia internacional. Su administración logró hitos revolucionarios, incluidos los Acuerdos de Camp David, que dieron lugar a un histórico acuerdo de paz entre Israel y Egipto, así como el establecimiento del Departamento de Energía para abordar los desafíos energéticos de la nación.

Después de su presidencia, el presidente Carter se dedicó a causas humanitarias a escala mundial. A través del Centro Carter, fundado en 1982, trabajó incansablemente para promover la democracia, monitorear elecciones, combatir enfermedades y defender la paz. Su incansable búsqueda de la justicia le valió el Premio Nobel de la Paz en 2002, un testimonio de su profundo impacto en el mundo.

Javier Palomarez , presidente y director ejecutivo del Consejo Empresarial Hispano de los Estados Unidos (USHBC), compartió lo siguiente en nombre de la organización:
“En nombre del USHBC, extendemos nuestras más sinceras condolencias a la familia Carter y nos unimos a la nación para celebrar la increíble vida y el legado perdurable del presidente Jimmy Carter. Su trayectoria nos recuerda que el verdadero liderazgo se mide no solo por los logros de uno en el cargo, sino también por el impacto positivo y duradero que uno deja en la humanidad”.

spot_img
spot_img
spot_img