16.2 C
New York
sábado, octubre 18, 2025

Buy now

spot_img

Feria “Mi Libro Hispano” ilumina Flamingo Gardens con literatura, arte y pasión cultural

La feria no sólo reunió a escritores y lectores, sino que fortaleció la comunidad literaria local. Al unir arte, naturaleza y literatura, Milibrohispano se perfila como un espacio de diálogo cultural donde emergen nuevas voces, se estrechan lazos y se reafirman identidades.

El pasado sábado 4 y domingo 5 de octubre, en el hermoso entorno natural de Flamingo Gardens, ubicado en Davie, condado de Broward, se celebró con éxito la feria “Mi Libro Hispano”, organizada por Pilar Vélez bajo el paraguas de la organización Milibrohispano. Más de 20 autores latinos y artistas plásticos desplegaron su talento entre los jardines botánicos, senderos y espacios verdes del parque, fusionando literatura, arte visual, música y experiencias culturales en un ambiente vibrante y lleno de inspiración.

Flamingo Gardens, con sus 60 acres de jardines botánicos y santuario de fauna nativa y exótica, ofreció un escenario de impacto —flores, árboles centenarios, zonas sombreadas, vida silvestre y senderos para recorrer en calma— para que los visitantes disfrutaran de la feria en un contexto natural de belleza y armonía.

Un homenaje a Venezuela y encuentros literarios

En esta edición, el país homenajeado fue Venezuela, una patria de rica tradición cultural. Se interpretaron cantos tradicionales, se organizaron lecturas y experiencias literarias al aire libre, e incluso los automóviles que llegaban formaban parte del decorado literario: “entre los autos se encontraban experiencias literarias”, comentan los organizadores.

Entre los autores que participaron estuvieron:

  • Leandro Blanco Pighi, el mundialmente reconocido ciclista, con su obra “Del Pedal a la Gloria”
  • Thais Navarrete, con “Mis botones mágicos”
  • Ricardo Aranda, con “Echando cuentos de Venezuela”
  • Mayte Prida, presentando “Con Fe” y su colección de libros “diarios de bolsillo, que enriquecen el alma”
  • Nancy Clara, autora de “Step, by Step: Cómo hacer negocios con EEUU”
  • María Rondón, con “Venezuela merece en el Darién”
  • Lismar Marcano, con “Arepas en el Bosque”
  • Jorge Luis Rivero, con “Puertas al pecado”
  • Jenny Villasana, con “La Fortaleza de las hormigas”
  • Florencia Toucedo, con “Chispas en la noche”
  • Claudia Starosta, con “Fugaz”
  • Ana Cristina Enríquez, con “La luna, Julia y el telescopio”

Y otros autores que aportaron diversidad temática y riqueza literaria al evento.

Durante ambos días, el flujo de visitantes superó las 200 personas, quienes recorrieron los puestos de libros, conversaron con los escritores, apreciaron obras de arte y participaron en talleres y recitales espontáneos.

Al cierre de la feria, Pilar Vélez expresó su gratitud y entusiasmo:

“Estamos muy agradecidos de celebrar por segundo año la feria Mi Libro Hispano aquí en Flamingo Gardens. Ver tantas voces hispanas reunidas entre estos jardines es un sueño hecho realidad. Gracias a los autores, artistas, voluntarios y visitantes por su pasión y compromiso con la cultura en español.”

Estas palabras reflejan el espíritu de continuidad y crecimiento que impulsa a Milibrohispano, organización que desde sus inicios trabaja para visibilizar la literatura hispana en Estados Unidos.

Impacto cultural y continuidad

La feria no sólo reunió a escritores y lectores, sino que fortaleció la comunidad literaria local. Al unir arte, naturaleza y literatura, Milibrohispano se perfila como un espacio de diálogo cultural donde emergen nuevas voces, se estrechan lazos y se reafirman identidades.

Además, para la comunidad de Miami y Broward, eventos como este representan una oportunidad para acceder a la literatura en español, descubrir autores que no siempre son visibles en el circuito comercial mayor, y fomentar el hábito de la lectura desde diferentes generaciones.

spot_img
spot_img
spot_img