Jacob Frankel, fundador y director ejecutivo de Beyond Alpha Ventures (BAV), se está consolidando discretamente como una figura clave en la intersección de la inteligencia artificial y el capital riesgo. Al frente de BAV, una oficina familiar multiestrategia y fondo de cobertura con sede en Nueva York , Frankel está construyendo más que una cartera: está diseñando un plan para que el capital pueda acelerar una transformación tecnológica significativa.
Fundada con una visión a largo plazo, BAV se centra principalmente en inversiones en IA DeepTech en etapas avanzadas: tecnologías que no solo son escalables y comercialmente viables, sino que también pueden impulsar mejoras estructurales en segmentos clave de la sociedad. La tesis estratégica de Frankel es clara: la IA se está convirtiendo en una capa esencial de infraestructura que sustentará todo, desde la atención médica y las operaciones industriales hasta la educación, la energía y la gobernanza urbana.
Su filosofía de inversión se basa en la convicción de que la inteligencia artificial ya no es una categoría emergente, sino un principio rector de los sistemas modernos. Por ello, Frankel considera el capital riesgo no solo como una herramienta para obtener rentabilidad financiera, sino como un mecanismo para impulsar un cambio reflexivo y sistémico a través de la tecnología. BAV opera con un mandato claro: identificar a los fundadores que desarrollan soluciones de IA de alto impacto, apoyarlos con un sólido capital estratégico y garantizar que sus tecnologías contribuyan a la resiliencia social y económica a largo plazo.
Lo que distingue a Frankel es su comprensión detallada tanto de la arquitectura técnica de la IA como de las macrotendencias que configuran su implementación. A través de BAV, se dirige activamente a empresas que trabajan en plataformas de aprendizaje automático con un enfoque ético, modelos predictivos de infraestructura pública, herramientas escalables de gobernanza de la IA y soluciones específicas para cada dominio en campos como la logística, el diagnóstico y la robótica avanzada.
Estos principios se reflejan en las inversiones estratégicas de BAV en empresas como SandboxAQ, líder en seguridad cuántica y soluciones empresariales basadas en IA, y Kraken, pionera en infraestructura financiera descentralizada . Ambas firmas representan el tipo de proyectos DeepTech en fase avanzada que Frankel prioriza: soluciones que no solo son tecnológicamente avanzadas, sino que también son esenciales para configurar sistemas seguros y escalables para una economía digital en rápida evolución. Al respaldar plataformas con tracción real y potencial transformador, BAV continúa posicionándose a la vanguardia de la innovación fundamental.
Su énfasis en las inversiones en etapas avanzadas refleja disciplina y precisión. «Apoyamos a empresas en un punto de inflexión», ha declarado Frankel en foros recientes. «Nuestro capital está diseñado para catalizarlo y escalar tecnologías que ya resuelven problemas reales con una fuerza demostrable». Este enfoque combina el rigor analítico de las finanzas tradicionales con la agilidad y la profundidad necesarias para apoyar a los fundadores técnicos que desarrollan en áreas de vanguardia.
Más allá de la asignación de capital, Frankel también contribuye con su liderazgo intelectual al debate más amplio sobre el papel de la IA en la sociedad. Ha sido ponente destacado en eventos como la Cumbre de IA de Mastercard y la Serie de Innovación de Nasdaq, donde ha analizado la convergencia de la inversión de riesgo y la inteligencia artificial desde una perspectiva pragmática. Sus comentarios no se centran en la publicidad abstracta, sino en el impacto medible: cómo la IA puede mejorar la eficiencia, la transparencia y la adaptabilidad de los sistemas sociales a gran escala.
Frankel también cree que la asignación de capital de próxima generación debe evolucionar junto con las tecnologías que respalda. Por ello, BAV ha estado experimentando activamente con herramientas de investigación propias asistidas por IA que optimizan su proceso de diligencia debida, identifican segmentos de mercado desatendidos y facilitan la monitorización continua del rendimiento de la cartera. Estas capacidades internas reflejan la visión de Frankel de que la tecnología debe integrarse en cada capa del fondo, no solo en lo que respalda, sino también en su funcionamiento.
Un aspecto central de su perspectiva es la idea de que la IA debe implementarse con previsión. Para Frankel, no se trata de apostar por una tecnología prometedora, sino de respaldar la infraestructura del futuro con precisión e integridad. Considera la IA no solo como una oportunidad comercial, sino como una responsabilidad que debe abordarse con una visión a largo plazo de sus implicaciones sociales.
A medida que Beyond Alpha Ventures continúa expandiendo su alcance, Frankel mantiene su compromiso con una visión donde la innovación y la mejora social no son fuerzas opuestas, sino que están intrínsecamente conectadas. En un panorama cada vez más definido por la volatilidad y la aceleración tecnológica, su enfoque refleja claridad y convicción.