29.2 C
New York
jueves, julio 31, 2025

Buy now

La Fórmula E y Google Cloud colaborarán en un podcast de inclusión para personas con discapacidad visual

"En Fórmula E, creemos que la emoción de las carreras eléctricas debe ser accesible para todos. Esta innovadora colaboración con Google Cloud es un ejemplo fantástico de cómo la tecnología puede utilizarse para el bien común, creando una forma completamente nueva para que los aficionados ciegos y con discapacidad visual experimenten la emoción de nuestro deporte", afirmó Jeff Dodds , director ejecutivo de Fórmula E.

La Fórmula E y su socio oficial en la nube, Google Cloud, anunciaron una nueva iniciativa para hacer que los deportes de motor sean más accesibles para los fanáticos ciegos y con discapacidad visual a través de un innovador informe de carrera en audio impulsado por IA.

Presentado en la Google Cloud Summit de Londres por Jeff Dodds , director ejecutivo de la Fórmula E, el proyecto utiliza la tecnología de IA generativa de Google Cloud para crear resúmenes de audio detallados y descriptivos de cada carrera del E-Prix. Los informes ofrecerán a los aficionados un resumen dinámico que captura la emoción y los momentos clave de la carrera, disponible bajo demanda poco después de la bandera a cuadros.

La iniciativa surgió de un hackaton de Google Cloud celebrado en el E-Prix de Londres de 2024. Se está desarrollando en estrecha colaboración con el Real Instituto Nacional de Ciegos (RNIB) para garantizar que el producto final satisfaga las necesidades de los usuarios con discapacidad visual. La Fórmula E y Google Cloud colaborarán con el RNIB para realizar grupos de debate y pruebas de usuarios durante los próximos fines de semana de carreras en Berlín y Londres , con un lanzamiento completo previsto para la temporada 12.

En Fórmula E, creemos que la emoción de las carreras eléctricas debe ser accesible para todos. Esta innovadora colaboración con Google Cloud es un ejemplo fantástico de cómo la tecnología puede utilizarse para el bien común, creando una forma completamente nueva para que los aficionados ciegos y con discapacidad visual experimenten la emoción de nuestro deporte. Al colaborar estrechamente con el RNIB, garantizamos que esta innovación sea verdaderamente inclusiva y adecuada para su propósito, para que ningún aficionado se quede atrás”, afirmó Jeff Dodds , director ejecutivo de Fórmula E.

Por su parte, John Abel , Director General de Software Especializado de Google Cloud, expresó; “durante mucho tiempo, la naturaleza visual de las carreras ha sido una barrera para los aficionados ciegos o con discapacidad visual. La tecnología de IA de Google Cloud actuará como un narrador digital, creando una vívida narrativa de audio que da vida a la velocidad, la estrategia y la emoción de la Fórmula E. Nos enorgullece colaborar con un socio como la Fórmula E, que comparte nuestra pasión por usar la innovación para derribar barreras y conectar a las personas a través de experiencias compartidas”.

Sonali Rai, directora de cultura mediática y tecnología inmersiva del RNIB, afirmó que “la audiodescripción transforma la forma en que los fanáticos de los deportes de motor ciegos o con discapacidad visual pueden disfrutar plenamente del espectáculo de las carreras, percibiendo los sonidos viscerales de los autos en la pista y sintiendo la pasión de la multitud”.

El RNIB ha estado trabajando con la Fórmula E y Google Cloud en este podcast impulsado por IA que promete ofrecer una visión completa de la carrera de forma accesible y atractiva para los aficionados a las carreras con discapacidad visual. El compromiso de la Fórmula E de trabajar directamente con la comunidad de personas con discapacidad visual para desarrollar esta tecnología es el enfoque perfecto y establece un excelente estándar de inclusión para que otros deportes sigan y se mantengan al día con los nuevos avances en innovación.

Cómo funciona la tecnología:

El informe de audio se crea a través de un proceso de varias etapas impulsado por la plataforma de inteligencia artificial Vertex AI de Google Cloud:

  1. Transcripción: El modelo Chirp de Google transcribe con precisión los comentarios de la carrera en vivo.
  2. Análisis y generación:  Los modelos Gemini de Google analizan los comentarios transcritos junto con los datos de cronometraje en vivo y otra información oficial de la carrera. El informe de audio identifica eventos clave, como adelantamientos, incidentes y paradas estratégicas en boxes, y genera un resumen de la carrera atractivo y basado en hechos.
  3. Producción de audio:  Finalmente, el texto se convierte en un habla natural y expresiva mediante tecnología avanzada de texto a voz, creando un informe de audio pulido listo para su distribución.

Todo el proceso se completa en cuestión de minutos tras la finalización de la carrera. Los informes estarán disponibles globalmente en Spotify y otras plataformas de audio populares en más de 15 idiomas , incluyendo inglés, español, francés, alemán, mandarín y árabe.

spot_img
spot_img
spot_img