Hoy en Lenovo Tech World , Lenovo™ en colaboración con Innovations in Dementia , lanzó Alzheimer’s Intelligence, un avatar 3D fotorrealista con IA personalizada basada en las experiencias vividas de personas con demencia y Alzheimer. Este proyecto de prueba de concepto brinda a las personas y familias que enfrentan un diagnóstico de demencia acceso las 24 horas a un avatar conversacional que ofrece consejos seleccionados que priorizan la precisión, la privacidad y la compasión.
“A nivel mundial, hay alrededor de 55 millones de personas que viven con demencia y se espera que esa cifra alcance los 139 millones en 2050”, afirmó el Dr. David Llewellyn, profesor de Epidemiología Clínica y Salud Digital. “Los avances en inteligencia artificial en la iniciativa ‘Alzheimer’s Intelligence’ de Lenovo demuestran cómo la tecnología tiene el potencial de mejorar la interacción humana, ofreciendo una herramienta valiosa para ayudar a las personas que viven con demencia, tanto en el presente como en el futuro”.
En esta aplicación, la primera de su tipo, Lenovo fue pionera en el uso de la IA, posible gracias a su completo portafolio de soluciones tecnológicas, desde soluciones individuales hasta soluciones empresariales. La tecnología combinada reúne la experiencia y los consejos de primera mano de cientos de personas reales que viven con demencia y Alzheimer en un avatar tridimensional fotorrealista y receptivo capaz de mantener una conversación natural y espontánea. Con esta prueba de concepto, una persona a la que se le haya diagnosticado demencia está a solo un clic de distancia de un recurso y una ayuda conversacionales en tiempo real.
“Con los recientes y cada vez mayores avances en IA, debemos aprovechar esta tecnología de manera responsable y decidida para las comunidades que pueden quedar desatendidas por la tecnología innovadora”, afirmó Doug Fisher, director de seguridad e inteligencia artificial de Lenovo. “Esto forma parte de nuestro compromiso de ofrecer una IA más inteligente para todos: desarrollar e implementar tecnología que pueda empoderar a todos en cualquier escala”.
El avatar se creó a partir de una composición de imágenes de 10 personas que viven con demencia y Alzheimer. A partir de la pose inicial de cada imagen, la IA generativa extrapoló rostros para varios miles de otras expresiones y ángulos inspirados en el sujeto. Luego, estos se agregaron en un conjunto de datos, que se combina con el rostro de una artista filmada para crear la imagen de “Liv”, el avatar de la IA.
Se creó un gran conjunto de datos del modelo de lenguaje (LLM) de los consejos que Liv puede impartir utilizando datos que provienen directamente de las experiencias de personas que viven con demencia, incluidas las entradas del proyecto Dementia Diaries de Innovations in Dementia y entrevistas en profundidad con un panel. Cada vez que un usuario hace una pregunta (a través de Speech-to-text), el LLM consulta el conjunto de datos para proporcionar respuestas basadas en texto a la pregunta del usuario, expresadas utilizando el lenguaje de la “persona” creada para Liv y basándose en la base de conocimientos construida para Liv. Luego, las respuestas se expresan mediante un sintetizador vocal creado para el proyecto. El “análisis de sentimientos” se utiliza para analizar el sentimiento subyacente de la respuesta, que se refleja en la expresión facial de la IA cuando habla. Finalmente, se utiliza una IA visual 4k en tiempo real para permitir que el habla generada por el sintetizador vocal parezca hablada en tiempo real.
Alzheimer’s Intelligence permitirá a las personas a las que se les ha diagnosticado recientemente demencia plantear preguntas que solo alguien que ha vivido con la enfermedad puede responder, como comprender los desafíos cotidianos, hablar de la enfermedad con la familia y explorar nuevos pasatiempos. Fundamentalmente, toda la experiencia fue diseñada para ser accesible, requiriendo un conocimiento tecnológico mínimo y priorizando la interacción natural y familiar.
Actualmente, el avatar está siendo probado por personas con demencia en un entorno controlado con el objetivo de hacerlo más accesible al público en el futuro. La creación del proyecto y las interacciones iniciales se han capturado en los videos a los que se accede a través de enlaces a continuación.
El proyecto Alzheimer’s Intelligence ofrece una nueva forma de acceder fácilmente a información valiosa obtenida de datos basados en personas reales que viven con demencia y Alzheimer. Si bien la información es muy variada, el equipo de desarrollo tuvo mucho cuidado de aplicar límites claros a la IA y garantizar que el avatar no ofreciera ningún consejo médico. Esto incluyó trabajar en estrecha colaboración con el Dr. Llewellyn y Innovations in Dementia, quienes brindaron asesoramiento y consultoría sobre la creación y prueba del avatar.
La IA se entrenó y probó para este caso de uso específico, y el proyecto se diseñó y cobró vida con dispositivos, servicios, software, servidores y soluciones en la nube de Lenovo. Esta es la primera vez que las soluciones preparadas para IA de Lenovo se unen para desarrollar un avatar de este tipo. Los dispositivos y soluciones incluyen:
- El socio tecnológico de Lenovo, Kaleida, quien dirigió el desarrollo del avatar y la IA subyacente, aprovechó los servicios profesionales de IA de Lenovo para respaldar los procesos y la seguridad.
- Computadoras portátiles ThinkStation P7server, ThinkPad T14s Gen 6 y ThinkPad X1 Carbon Gen 12 AIPC, así como monitores y accesorios Lenovo Legion y ThinkVision.
“Cuando a las personas se les diagnostica demencia por primera vez, pueden sentirse perdidas, con tantas preguntas sobre lo que está sucediendo. Esta IA no reemplaza el contacto humano, pero lo que sí hace es ofrecer una fuente de confianza y asesoramiento compasiva y con conocimiento basada directamente en las experiencias y la sabiduría de otras personas con demencia”, afirmó Steve Milton, director de Innovaciones en Demencia. “Es fantástico ver a líderes tecnológicos como Lenovo priorizar un uso tan innovador de la IA de una manera que no solo reconoce la experiencia de las personas con demencia, sino que la aprovecha de una manera tan única para ayudar a otros cuando más lo necesitan”.
Innovations in Dementia afirma que alrededor del 20% de las personas que acuden a ellos tienen menos de 65 años y pueden vivir muchos años con esta enfermedad. La ONG promueve una visión positiva pero realista de la demencia: aunque cambia la vida, no tiene por qué acabar con ella.
“Reconocemos la importancia de dar voz a todos en materia de innovación”, comentó Doug Fisher de Lenovo. “Con los enormes avances en IA y tecnologías más inteligentes, ahora es el momento de explorar y probar nuevas formas creativas de utilizar la tecnología como la IA de manera reflexiva y responsable, en pos del bien común. En definitiva, se trata de reimaginar un futuro en el que la tecnología sea para todos y de todos, dando voz a todos en lo que quieren de la tecnología más transformadora de nuestra generación”.
Gail Gregory y Ahmad Krayem, participantes del grupo focal, comentan…
- “Es muy importante que haya personas reales involucradas en la creación del avatar, porque las personas con demencia son los expertos. Somos nosotros los que vivimos con ella. No se pueden tomar cosas de un libro de texto porque no son reales. Deben ser reales. Y cuanto más realistas sean, más cercanos serán. Creo que será una herramienta muy útil, especialmente para las personas que viven solas porque no tienen a nadie a quien preguntar”, Gail Gregory.
- “Quiero ayudar a otras personas a las que se les ha diagnosticado recientemente demencia y asegurarles que no hay nada que temer. Un médico puede decirte qué medicación tomar, pero sólo las personas que viven con demencia pueden decirte exactamente por lo que están pasando”, Ahmad Krayem.
Cabe recordar que Lenovo es una potencia tecnológica global con ingresos de 57 mil millones de dólares, que ocupa el puesto n.° 248 en la lista Fortune Global 500 y atiende a millones de clientes todos los días en 180 mercados. Centrada en una visión audaz para ofrecer tecnología más inteligente para todos, Lenovo ha aprovechado su éxito como la empresa de PC más grande del mundo con una cartera completa de dispositivos habilitados para IA, preparados para IA y optimizados para IA (PC, estaciones de trabajo, teléfonos inteligentes, tabletas), infraestructura (servidores, almacenamiento, edge, computación de alto rendimiento e infraestructura definida por software), software, soluciones y servicios. La inversión continua de Lenovo en innovación que cambia el mundo está construyendo un futuro más equitativo, confiable e inteligente para todos, en todas partes.