la Autoridad de Innovación de Miami-Dade ( MDIA ) lanzó su sexto Desafío de Innovación Pública en colaboración con el Departamento de Vivienda y Desarrollo Comunitario del Condado de Miami-Dade ( HCD ) , la Oficina de Innovación y Desarrollo Económico ( OIED ) y Miami Homes For All , para identificar soluciones audaces impulsadas por la tecnología para mejorar el acceso de los residentes a viviendas asequibles.
Este desafío invita a empresas locales y globales en etapa de crecimiento inicial a presentar soluciones innovadoras que utilicen datos y tecnología para agilizar la colocación de residentes y mejorar la eficacia de los esfuerzos de participación de los residentes.
El desafío comenzará hoy y finalizará el 5 de septiembre de 2025. MDIA, en colaboración con HCD, seleccionará al menos tres empresas tecnológicas y financiará cada una con $100,000 para probar y validar sus soluciones con HCD. Las empresas interesadas deben enviar sus propuestas a través del sitio web oficial del desafío: https://mdia.miami/housing .
“La vivienda, el refugio, el lugar de residencia, no es solo una necesidad humana básica, sino un indicador crucial de la calidad de vida. La magnitud y la urgencia de nuestra crisis de vivienda asequible en Miami-Dade exigen soluciones tecnológicas innovadoras que se adapten a los residentes dondequiera que estén”, declaró Leigh-Ann Buchanan, presidenta y directora ejecutiva de MDIA. “Este sexto Desafío de Innovación Pública empodera a los innovadores para ayudar al Condado de Miami-Dade a implementar herramientas prácticas que faciliten a los residentes la búsqueda de opciones de vivienda, el acceso a apoyo y la obtención de una vivienda estable. Al centrarnos en la implementación práctica, ayudamos al HCD a liderar la transformación de la prestación de los servicios de vivienda pública, garantizando que más residentes puedan obtener el apoyo de vivienda que necesitan, justo cuando lo necesitan”.
La innovación es clave para abordar la crisis de vivienda en nuestra comunidad y brindar soluciones prácticas a nuestros residentes. Al asociarnos con MDIA y adoptar enfoques creativos y tecnológicos para la vivienda, facilitamos el acceso de más familias a viviendas estables y asequibles con mayor rapidez y sin barreras, declaró la alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava. Estamos comprometidos con la transformación de los servicios gubernamentales y con garantizar que cada residente tenga la oportunidad de prosperar, y este desafío es un paso importante hacia ese objetivo.
El Desafío de Innovación Pública invita a las empresas a probar herramientas que mejoran la participación de los residentes, eliminan obstáculos en el proceso de colocación, reducen la carga administrativa, mejoran la eficiencia y la capacidad de respuesta de las iniciativas de participación de los residentes, facilitan la búsqueda de recursos y apoyan la planificación de las ubicaciones de las viviendas. En concreto, el desafío busca soluciones piloto centradas en diversas áreas prioritarias y tecnologías elegibles:
- Navegación: plataformas fáciles de usar que ayudan a los residentes a explorar las opciones de vivienda disponibles, verificar la elegibilidad y acceder a asistencia financiera; plataformas de participación comunitaria que fomentan la participación pública.
- Optimización: herramientas digitales que facilitan la presentación de solicitudes, al tiempo que reducen el tiempo de procesamiento manual, obtienen retroalimentación de los residentes y brindan actualizaciones en tiempo real sin una carga adicional para el personal; y sistemas que mejoran la forma en que los residentes se vinculan con las unidades disponibles y reducen los tiempos de respuesta de las vacantes.
- Mapeo: herramientas de planificación y mapeo que ayudan al Condado a identificar nuevos sitios de viviendas asequibles.
“Nuestro objetivo es que el proceso de búsqueda de vivienda sea más eficiente, más receptivo y más centrado en los residentes”, afirmó Nathan Kogon, director del HCD del Condado de Miami-Dade . “Con este desafío, buscamos herramientas que no solo agilicen el proceso de colocación, sino que también empoderen a los residentes con mejor información, acceso más rápido y actualizaciones en tiempo real, lo que, en última instancia, nos ayudará a atender a más familias con mayor eficacia”.
El desafío refleja el compromiso del Condado de Miami-Dade de modernizar la prestación de servicios de vivienda, comenzando por eliminar los obstáculos que retrasan el acceso y saturan la capacidad existente. La iniciativa también se alinea con las agendas de la alcaldesa Levine Cava, Elementos Fundamentales para la Asequibilidad de la Vivienda y WISE305 , al promover una prestación de servicios eficiente y centrada en el residente.
Nos entusiasma que este desafío de innovación pública acelere el acceso a vivienda asequible para miles de miamenses comunes. Cuando uno de cada tres hogares de Miami-Dade gana menos de $35,000 al año, nuestra comunidad tiene serias dificultades para llegar a fin de mes. Reducir el tiempo y los trámites burocráticos marcará una gran diferencia”, dijo Annie Lord, directora ejecutiva de Miami Homes For All.
El condado de Miami-Dade administra más de 6,500 viviendas públicas, pero enfrenta una creciente demanda de apoyo. Según una investigación de Miami Homes For All, el condado tiene un déficit actual de más de 90,000 viviendas asequibles para hogares con ingresos inferiores al 80% del ingreso medio del área.
Desde su lanzamiento en 2023, MDIA ha lanzado cinco retos públicos en colaboración con el condado de Miami-Dade. A través de ellos, ha destinado $1 millón en financiación y ha atraído a más de 440 startups de 55 países, creando una red de empresas que, en conjunto, representa $6.500 millones en ingresos y $1.000 millones en financiación recaudada. Reconocida por el Consejo Internacional de Desarrollo Económico, Nasdaq y la Escuela de Negocios de Harvard, MDIA busca crear un modelo replicable para municipios de todo Estados Unidos.