Como anticipo del Campeonato Mundial de Atletismo de Tokio 2025, la marca deportiva global PUMA ha dado a conocer “The Future of Fast” (El futuro de la velocidad), una audaz visión de innovación que cobrará vida a través de una serie de eventos deportivos y experiencias vanguardistas en la capital japonesa.
Con testimonios exclusivos de los atletas más rápidos del mundo y el análisis de productos respaldados por datos del equipo de innovación de PUMA, estos momentos rendirán homenaje a los atletas pioneros en sus deportes y demostrarán cómo PUMA colabora con ellos para liderar “The Future of Fast”.
“La innovación no se limita a perseguir ideas llamativas, debemos resolver problemas reales”, comenta Romain Girard, vicepresidente de Innovación de PUMA. “En PUMA, partimos de los atletas. Escuchamos, creamos, probamos y aprendemos. Si algo no funciona, empezamos de cero otra vez. Nuestro objetivo es inspirar a todos los atletas para que den rienda suelta a su verdadero yo”.
Solo por un día, los aficionados tendrán la oportunidad de entrar en el NITRO™ LAB , una experiencia inmersiva e innovadora que muestra el compromiso de PUMA con la redefinición de la velocidad. El NITRO™ LAB alberga una línea futurista de zapatillas para correr en carretera y pista, un laboratorio de economía del running totalmente funcional, así como los nuevos colores de los productos más rápidos de PUMA para el día de la carrera, incluida la zapatilla más comentada del año, la Fast-R NITRO™ Elite 3.
“Esto no es una mera exposición, es un adelanto del futuro del deporte. PUMA es pionera en ‘The Future of Fast’ y en Tokio marcaremos un nuevo ritmo en cuanto a rendimiento e innovación”, declaró Erin Longin, vicepresidenta de Run/Train.
El NITRO™ LAB abrirá sus puertas el sábado 13 de septiembre de 10:00 a 16:00. Dirección: 5-chōme-4-48 Minamiaoyama, Minato City, Tokio 107-0062, Japón.
Campeonato Mundial de Atletismo de Tokio 2025
Los aficionados también podrán presenciar “The Future of Fast” en tiempo real, ya que más de 140 atletas de PUMA se preparan para competir en Tokio. Entre ellos se encuentran la actual campeona olímpica de 100 metros Julien Alfred, el plusmarquista mundial de 400 metros vallas Karsten Warholm, el 13 veces plusmarquista mundial de salto con garrocha Mondo Duplantis, la sensación japonesa del sprint Hakim Sani-Brown y la actual campeona mundial de salto de altura Yaroslava Mahuchikh. También habrá una importante representación de PUMA en la carretera, con el plusmarquista nacional alemán Amanal Petros al frente de la maratón, lo que reafirma el compromiso de PUMA con la velocidad y el rendimiento en múltiples disciplinas.
Desde 1948, PUMA se ha regido por la innovación, trabajando con atletas para desarrollar nuevas tecnologías y productos que superen los límites de la velocidad y les ayuden a alcanzar sus mejores marcas personales en los escenarios más importantes del mundo.
Este patrimonio tiene una importante conexión con Japón, ya que fue el lugar donde Heinz Fütterer (1954) batió el primer récord mundial de PUMA en los 100 metros lisos, y donde el legendario Abebe Bikila se convirtió en la primera persona en ganar dos maratones olímpicas consecutivas (1960 y 1964).
PUMA sigue construyendo una trayectoria plagada de primicias, dando forma a la cultura deportiva y creando momentos icónicos en la historia del deporte, de los que sin duda seremos testigos en las próximas semanas en Tokio.