Tequila Don Julio continúa su compromiso de compartir la cultura mexicana con el mundo celebrando el Día de Muertos a través de una experiencia emergente global: Panadería Don Julio. Aprovechando el impulso del año pasado, cuando la marca presentó Ofrendas más grandes que la vida (altares bellamente adornados) en ocho ciudades de todo el mundo, este año Tequila Don Julio está reinventando otro preciado ritual de la festividad: compartir pan de muerto , un pan dulce y aromático que simboliza el amor y el recuerdo. Creada en colaboración con Panadería Rosetta , una de las panaderías más aclamadas de México dirigida por la chef de renombre mundial Elena Reygadas, Panadería Don Julio aparecerá en más de doce ciudades icónicas, mostrando la belleza y la energía del Día de Muertos en un escenario global.
Panadería Don Julio cobrará vida en todo el mundo a través de iteraciones únicas, cada una diseñada como un viaje único al corazón del Día de Muertos . Si bien cada ciudad ofrecerá su propia interpretación, cada pop-up combinará la calidez de una panadería tradicional mexicana con la vitalidad de un bar de tequila. Los invitados entrarán para disfrutar del icónico pan de muerto de Panadería Rosetta durante el día y, por la noche, podrán celebrar con cócteles especiales elaborados por Handshake Speakeasy de la Ciudad de México, clasificado como el bar número 1 en América del Norte y el número 2 en el mundo. Rodeados de elementos festivos tradicionales como Ofrendas a la luz de las velas donde se pueden dejar ofrendas para los seres queridos, cascadas de cempasúchil y más, los pop-ups de Panadería Don Julio unirán a las personas para experimentar el espíritu y la alta energía de la festividad de una manera que se siente auténtica y de inspiración local.
“Estas fiestas son una celebración del amor, el legado y la tradición, valores que son la esencia misma de Tequila Don Julio”, afirmó Sophie Kelly, vicepresidenta sénior de las categorías globales de tequila y mezcal de Diageo. “A través de nuestra colaboración con socios de talla mundial como Panadería Rosetta y Handshake Speakeasy, nos complace presentar esta vibrante celebración una vez más a públicos de todo el mundo, honrando el rico patrimonio cultural y el arte culinario de México de una manera significativa y extraordinaria”.
“El Día de Muertos es una de las celebraciones más significativas de México, donde la vida y la muerte se unen a través de la memoria, la comida y los rituales”, dijo la chef Elena Reygadas, fundadora de Panadería Rosetta. “El pan de muerto es un gesto de cariño que nos conecta con quienes ya no están. Colaborar con Tequila Don Julio nos permite compartir esta tradición viva con el mundo, honrando la riqueza y la creatividad de la cultura mexicana.
Las tiendas temporales de la Panadería Don Julio estarán presentes en todo el mundo en colaboración con panaderías locales, y cada local llevará el icónico pan de muerto de la Panadería Rosetta a nuevas comunidades. Ciudades como Bogotá, Caracas, Delhi, Johannesburgo, Los Ángeles, Londres, Bombay, Santo Domingo y más.
Para quienes no puedan disfrutar de la Panadería Don Julio en persona, Tequila Don Julio acerca el Día de Muertos a un público global a través de un video en Instagram (@donjuliotequila) que celebra tanto las ricas tradiciones de la festividad como su evolución en el mundo actual. El video destaca el simbolismo y las historias personales que hacen del Día de Muertos una celebración de amor, recuerdo y conexión, con la participación de los visionarios mexicanos, la chef Elena Reygadas y el embajador cultural Carlos Eric López, e invita al público de todo el mundo a honrar a sus seres queridos, experimentar el arte de México y conectar con el significado más profundo de la festividad.
Tequila Don Julio siempre celebrará el Día de Muertos, ya que es una fecha para honrar a nuestro fundador, Don Julio González, y su labor de toda la vida para dar a conocer el tequila de lujo al mundo. Dado que el tequila sigue siendo una de las categorías de bebidas espirituosas de mayor crecimiento a nivel mundial , Tequila Don Julio se mantiene como referente de autenticidad, elaborado 100 % con agave Blue Weber y arraigado en su visión.