Vivid Arts TV ha anunciado el lanzamiento de ArtistOnTheGo , una serie documental cinematográfica original que captura la intimidad de artistas de todo el mundo. Dirigida por el galardonado cineasta Alan Grimandi y producida por Viviana Puello, fundadora de ArtTour International , la serie se estrenará en septiembre de 2025 y se podrá ver en streaming internacionalmente en Apple TV, Amazon Fire, Roku y VividArts.TV.
La producción de la temporada debut comienza el 15 de junio de 2025 y el rodaje está previsto que finalice en junio de 2026. La serie sigue una amplia ruta internacional: comienza en la costa este de los Estados Unidos, continúa por el Medio Oeste y la costa oeste, y luego viaja por Europa, Asia, Sudamérica y Centroamérica.
Cada episodio de 15 minutos se filma Ăntegramente en exteriores, ofreciendo un retrato inmersivo de un artista en su autĂ©ntico espacio creativo, ya sea un estudio en un desierto ventoso, un taller costero o un santuario en la azotea de una ciudad. Estos episodios trascienden los formatos documentales tradicionales para convertirse en meditaciones visuales sobre el arte, la identidad y el lugar.
“Esto no es solo un documental”, comparte Puello en la introducciĂłn de la serie. “Es una carta de amor a la creatividad. Una forma de preservar el legado no en pĂxeles, sino en presencia”.
Con Alan Grimandi al mando, ArtistOnTheGo se dirige con una sensibilidad poĂ©tica y cinematográfica. Conocido por su habilidad para combinar la narrativa emotiva con la maestrĂa visual, Grimandi da vida al mundo de cada artista con reverencia y cuidado. Nada es premeditado ni preestablecido: lo que se desarrolla en pantalla es crudo, sincero y profundamente humano.
Pero ArtistOnTheGo es más que arte. Es tambiĂ©n un archivo cultural y un viaje educativo. A travĂ©s de cada episodio, los espectadores se adentran en las costumbres, paisajes, filosofĂas y ritmos cotidianos que moldean las vidas creativas en todo el mundo. Esto convierte a la serie en un recurso valioso para artistas, educadores, estudiantes y familias que buscan una narrativa significativa e intercultural.
Ya sea el eco evocador de un violĂn en un estudio de Kioto, las texturas terrosas de las manos de un ceramista en Oaxaca o el silencio estratificado de un pintor en la Francia rural, cada cuadro está lleno de atmĂłsfera y verdad. Cada historia invita al espectador a reflexionar, no solo sobre el arte, sino tambiĂ©n sobre el espĂritu humano.
“Esta serie nos invita a detenernos y a presenciar lo sagrado en lo cotidiano”, dice Grimandi. “Cada artista, cada lugar, cada cuadro: todo forma parte de algo mucho más grande que una sola persona. Es un mosaico de humanidad”.
A diferencia de muchos programas en el ámbito artĂstico, ArtistOnTheGo se guĂa por algo más profundo que la promociĂłn. Su propĂłsito es el legado: preservar la esencia de la historia de cada artista y compartirla con el mundo. En una Ă©poca de agitaciĂłn global y ruido digital, la serie centra nuestra atenciĂłn en la belleza, el significado y el poder silencioso de la creatividad humana. Existe para inspirar, para recordarnos que en cada pincelada, cada escultura, cada espacio sagrado, hay esperanza, conexiĂłn y la posibilidad de algo más grande.
Además de transmitirse en todo el mundo, la serie cuenta con el respaldo de una cobertura editorial en la revista ArtTour International Magazine, artĂculos detrás de escena y narraciones seleccionadas en plataformas digitales, lo que garantiza que cada artista presentado reciba una visibilidad reflexiva y de gran alcance.
Al cierre de su temporada de estreno en 2026, ArtistOnTheGo habrá documentado a docenas de artistas en tres continentes. Sin embargo, su mayor impacto podrĂa residir en la verdad atemporal y sin fronteras que revela: la creatividad es universal y cada espacio sagrado tiene una historia que vale la pena contar.
Esta no es solo una serie de televisión: es un archivo cinematográfico de creatividad global, capturado en movimiento y compartido con un mundo listo para escuchar.