La temporada estival es el momento perfecto para explorar los sitios mĆ”s fabulosos que regala la naturaleza en su estado mĆ”s puro en paĆses comoĀ Uruguay,Ā Argentina y ChileĀ y resulta la Ć©poca ideal para descubrir estos paisajes supremos que son dignos de visitar aunque sea una vez en la vida.
En este marco y teniendo en cuenta el gran Ć©xodo de viajeros que se movilizan durante estos meses por SudamĆ©rica para disfrutar de sus vacaciones,Ā Civitatis, la plataforma online lĆder mundial de visitas guiadas y excursiones en espaƱol, enumerĆ³Ā los cinco parques nacionales del Cono Sur perfectos para recorrer este verano 2025.
āDesde imponentes glaciares hasta costas paradisĆacas de gran extensiĆ³n, estos sitios imperdibles ofrecen experiencias inolvidables para todos los gustos, y a travĆ©s de nuestra plataforma, los viajeros pueden acceder a unĀ sinfĆn de excursiones y toursĀ a la medida de cada uno y con la garantĆa de ser las mejores de cada lugarā, asegurĆ³Ā NicolĆ”s Posse, Country Manager de Civitatis Argentina y Business Development para Chile & Uruguay.
1. Parque Nacional Los Glaciares (Argentina)
Ubicado en la provincia de Santa Cruz, en la regiĆ³n de la Patagonia, el Parque Nacional Los Glaciares debe ser una materia pendiente para todo viajero que recorra el sur de Argentina. Declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO, esta gran extensiĆ³n de hielos, bosques y lagos de la Patagonia, alberga al glaciar Perito Moreno, uno de los pocos en el mundo que deslumbra a los visitantes por sus impactantes desprendimientos y fĆ”cil acceso.
El verano es la Ć©poca Ć³ptima para recorrer sus pasarelas con la fabulosa vista del paredĆ³n blanco del glaciar, asĆ como tambiĆ©n para aventurarse en experiencias imperdibles como elĀ trekking sobre hieloĀ y/o lasĀ navegaciones por el Lago Argentino.
2. Parque Nacional Torres del Paine (Chile)
En la regiĆ³n de Magallanes y la AntĆ”rtica chilena se encuentra el Parque Nacional Torres del Paine, una joya de la naturaleza famosa por sus imponentes montaƱas de granito, lagos de aguas turquesas y glaciares milenarios.
Este sitio es un verdadero paraĆso para los amantes del senderismo, con rutas como el famoso circuito W o el circuito O, asĆ como tambiĆ©n para lasĀ actividades lacustresĀ Ā a lo largo del lago Grey.
Durante estos meses, el clima mĆ”s cĆ”lido y los dĆas largos facilitan la exploraciĆ³n, en tanto que es la temporada perfecta para que los visitantes puedan observar una fauna diversa que incluye guanacos, zorros y el majestuoso cĆ³ndor andino.
3. Parque Nacional Cabo Polonio (Uruguay)
En el departamento de Rocha, Uruguay, se encuentra el Parque Nacional Cabo Polonio, un destino Ćŗnico por su aislamiento y belleza natural. Este enclave combina playas vĆrgenes, dunas mĆ³viles y el pintoresco poblado reconocido por su estilo hippie chic y por carecer de energĆa elĆ©ctrica convencional, elegido por el turismo internacional como Ćcono de la tranquilidad y el ritmo relajado Ć³ptimo para desconectar.
En este entorno, la temporada estival es la mejor para recorrer sus playas,Ā explorar las dunas a pie o en vehĆculos autorizados como 4×4, y/o avistar las colonias de lobos marinos en las cercanĆas del faro.
4. Parque Nacional Nahuel Huapi (Argentina)
Situado en la Patagonia Argentina, el Parque Nacional Nahuel Huapi es uno de los mĆ”s antiguos del paĆs y se ha convertido en un destino popular para visitar durante el verano especialmente por su combinaciĆ³n de montaƱas, bosques, rĆos y lagos que conforman paisajes espectaculares.
Entre las actividades destacadas se encuentran la tradicional excursiĆ³n a laĀ isla Victoria y el bosque de los Arrayanes, asĆ como tambiĆ©n paseos en kayak, tours de pesca deportiva, infinidad deĀ circuitos para hacer senderismoĀ y/o mountain bike. Su puerta de entrada por excelencia es la ciudad de San Carlos de Bariloche, centro turĆstico pujante que ofrece una amplia oferta hotelera, gastronĆ³mica y cultural.
5. Parque Nacional Queulat (Chile)
Ubicado en la regiĆ³n de AysĆ©n, el Parque Nacional Queulat es un paraĆso de vegetaciĆ³n exuberante y fiordos. Su principal atracciĆ³n es el Ventisquero Colgante, un glaciar que parece desafiar la gravedad al colgar de un acantilado, desde donde se desprenden cascadas majestuosas.
En estos meses, el clima mĆ”s agraciado permite explorar con mayor facilidad sus senderos a travĆ©s deĀ circuitos de trekkingĀ y disfrutar de actividades como el kayak en la Laguna TĆ©mpanos y/o la observaciĆ³n de aves.