25 C
New York
viernes, junio 13, 2025

Buy now

Conozca la potencia de la moda de baño en Latinoamérica: Colombia

Conozca la potencia de la moda de baño en Latinoamérica.

Como el principal exportador de trajes de baño de América del Sur y el segundo de toda América Latina y el Caribe , Colombia llega a Miami con una de las delegaciones más robustas del evento y un mensaje claro: el futuro de los trajes de baño globales se está construyendo en Colombia.

Con un sector exportador de trajes de baño y ropa de playa que ha crecido más de un 12 % anual en promedio durante los últimos cinco años, y exportaciones que alcanzaron los US$17,6 millones en 2024, Colombia ha consolidado su posición como proveedor de clase mundial. Estados Unidos , el mayor mercado de Colombia , representa US$9,4 millones de ese total, lo que refleja un crecimiento anual promedio del 13,2 % desde 2020. Este crecimiento no solo se refleja en volumen, sino también en valor, creatividad y sostenibilidad.

Las marcas colombianas siguen marcando nuevos estándares al integrar materiales naturales y narrativas culturales con diseño de vanguardia y prácticas sostenibles. Estas no son tendencias, sino el resultado de décadas de evolución de la industria y una visión basada en la producción ética y la escalabilidad global, afirmó Carmen Caballero, presidenta de ProColombia, la agencia de promoción del país.

Precisamente, para visibilizar este liderazgo, ProColombia presentará durante el SwimShow SwimTalk: Colombia’s Sustainable Fashion Playbook , una conversación que reúne a líderes de la industria y marcas como OLA AZUL y MAR DE LUA para explorar cómo la sostenibilidad, la innovación y la alineación público-privada están posicionando a Colombia como un referente global.

Sin duda, la Miami Swim Week ofrece una plataforma invaluable para las marcas colombianas. Con este espíritu, Inexmoda estrenará Casa Colombiamoda , una extensión de la Semana de la Moda de Colombia , que tradicionalmente se celebra en Medellín cada julio. Con sede en Miami , esta nueva iniciativa ofrece una experiencia inmersiva en el showroom, cuyo objetivo es conectar a 20 marcas colombianas con compradores clave, medios de comunicación y líderes de la industria en el mercado estadounidense.

“Esto representa un hito en nuestra estrategia de internacionalización. Estados Unidos es el mayor importador de moda del mundo, y el 31% de las exportaciones de moda de Colombia se dirigen hacia aquí”, afirmó Sebastián Díez, presidente ejecutivo de Inexmoda.

Con más de 30.000 empresas en su industria textil y de la confección, Colombia reúne uno de los ecosistemas de moda más experimentados y con mayor riqueza cultural del mundo. Gracias a su estratégica geografía, su avanzada infraestructura comercial y su estatus como el segundo país con mayor biodiversidad del planeta, Colombia es un aliado clave para el futuro de la moda ética, atractiva y competitiva a nivel mundial.

spot_img
spot_img
spot_img