El turismo en Latinoamérica está en auge y Uber ayuda a los viajeros a explorar sus principales destinos con mayor facilidad. En lugares como Cancún, Punta Cana , Cartagena, Jamaica y Costa Rica , Uber facilita el traslado entre aeropuertos, playas y barrios imperdibles, mientras se descubren auténticas experiencias locales.
Puerto Rico se encuentra ahora en el centro de este esfuerzo con el lanzamiento de la última fase de Uber Te Espera , un programa enfocado en viajes desarrollado en colaboración con Discover Puerto Rico . La iniciativa llega en un momento en que la isla está ganando atención internacional, con eventos culturales de alto perfil como la residencia de Bad Bunny en 2025, que atrae a visitantes de todo el mundo.
Como parte de la iniciativa, todos los conductores activos de Uber en Puerto Rico recibirán acceso gratuito a una capacitación virtual que incluye módulos sobre la historia, la cultura, la gastronomía y los eventos locales de Puerto Rico. Esto proporciona a los conductores información valiosa para compartir con los visitantes durante su viaje.
“Los conductores de Uber suelen ser el primer punto de contacto cuando alguien visita la isla. Al brindarles las herramientas para convertirse en embajadores de viajes, mejoramos la experiencia del visitante al mismo tiempo que apoyamos el crecimiento del turismo local en alianza con Discover Puerto Rico”, afirmó Carolina Coto , gerente de Comunicaciones de Uber en Centroamérica y el Caribe .
Uber Te Espera se basa en la Guía del Explorador , que ayuda a los usuarios a navegar por las principales atracciones y restaurantes mediante herramientas integradas en la app. La colaboración también prioriza la gastronomía local. Uber Eats lanzó una sección especializada que destaca restaurantes puertorriqueños que sirven platos tradicionales como mofongo, asopao y alcapurrias, algunos de los platos más solicitados por los turistas en la isla.
Personas de alrededor de 120 nacionalidades han usado la app de Uber para explorar Puerto Rico . Entre los lugares más visitados por usuarios internacionales se encuentran el Viejo San Juan, la Terminal de Cruceros, el Distrito T-Mobile y el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín.
Este nuevo capítulo fortalece el rol de Uber en ayudar a los viajeros a explorar América Latina con mayor conexión, relevancia cultural y sabor local.